3 jul 2012

Juegos Android Para El Veranito

  • Asphalt7 (HVGA): El último juego de esta saga ya tan famosa. Han mejorado los gráficos, nuevos circuitos, y nuevos coches. En cuanto a la jugabilidad, si no eres fan del control por acelerómetro, podrás manejarlo también mediante un joystick vistual. Una de las cosas que mas me llama la atención es la posibilidad multijugador, bien sea online, o en red local.
    Descarga directa: https://www.dropbox.com/s/okr87dnlxs2f1fa/Asphalt7_HVGA.apk

  • Wings Of Fury: Un juegecillo llamativo y adictivo, se le pilla el "truquillo" enseguida, y resulta de lo más interesante.

7 may 2012

Detesto Los Extremos

Detesto los posicionamientos mentales preconcebidos, el hablar con seres y ver que quien habla no es realmente él.

No soporto ver cabezudos y felices ignorantes que se aferran a un extremo, a una idea, a un "modo" de vida, y lo peor no es eso, si no que les observo y siento pena, y me siento disgustado por el mundo, por que veo que nunca llegaremos a nada bueno, q digo idílico.... porque lo peor es eso, que una vez han entrado, nunca saldrán de ese mundo.
Lo reconozco, es difícil, y cuesta mucho, revelarte ante lo que te rodea, y es difícil cuestionar las ideas de las personas en las que siempre has confiado, y a las cuales tienes que agradecer por otro lado todo lo que eres. pero en ese punto debes plantearte lo que eres, como eres, y lo que quieres llegar a se, y revelarte, darte cuenta de que si piensas y actúas como ellos quieren, llegarás "sólo" a ser una simple copia de ellos. Y si, la mayoría de las veces es la pereza y la conformidad, la que nos puede anclar a este estado, la idea, solo aparente de creer que eres feliz, que lo que te rodea es felicidad, que haces bien al pensar de esa forma, incluso creyéndote por encima del resto y catalogando a los demás de "raros".

Con esto no incido en que pases a un estado de rebeldía, en el que lo único que hagas sea llevar la contraria, creyendo que con eso consigues personalidad y libertad. Puede que ese sea el primer paso, si... pero hay que ir mas allá, superar esa fase, y llegar a un estado de total libertad, un estado difícil de alcanzar, y aún mas difícil de mantener con los cambios y golpes que te dará la vida.

Porque lo mas difícil es analizar cada una de las ideas que nos rodean y cada uno de los actos que nos incumben, pero de no hacerlo, lo único que serás en la vida es un feliz ignorante.

20 mar 2012

Series Online

Konichiwa ¡¡¡ Esta semanita os traigo una recopilación de sitios donde poder ver series y películas. Ya que el cierre de Megaupload nos dejó la situación un poco dificil, os ayudo a reengancharos al vício.

  • Series.ly : Este sitio lleva ya bastantes meses funcionando y la verdad que ha logrado ser un muy buen sitio donde poder ver y descargar todo tipo de películas y series. Tienen un repertorio bastante amplio, y además ofrece la posibilidad de verla en versión original, con subtítulos, o en castellano. El sitio en si es una red social, en la cual podrás saber las series que estan viendo tus amigos, y podrás recomendar peliculas o capítulos. La única "pega" es que sólo puedes acceder a dicha red social mediante invitación(escríbeme un comentario y yo personalmente te envío una).
  • Seriesgo.com : Una web dedicada totalmente a reproducción online de series. No necesitas de registros, ni tiene publicidad en exceso.Una web usable, con un buen repertorio de series y anime. La reproducción va fluida, rápida y sin fallos. La única "pega" es que todos los capítulos están en versión original, con subtítulos, eso si.
  • SeriesYonkis.com: Todo un clásico, que renovó hace poco su imagen(Ya le hacía falta...). Ahora la página es accesible 100%, incorpora una ventana inicial de información acerca de las novedades que se van colgando y no se necesita de registro para descargar ni visionar. La ventaja frente a las otras es que tiene el contenido más extenso de todas las webs de series, pudiendo ver las series en streaming, descargarlas directamente, y hasta comprarlas online. Puedes elegir entre versión original, subtitulada, o en castellano, y además cuenta variedad de servidores.

8 feb 2012

Linvor



Hi Hi Hi ¡¡ Tras unas semanitas de parón debido a exámenes y posterior desahogo, os traigo mi proyécto con Arduino: Linvor, el coche fantástico ^^
Linvor es un robot construido para la clase de mecatrónica junto a otros 3 compañeros. La base fué construida a partir de una carcasa de disco duro de aluminio y el cerebro es Arduino, además es controlado por una aplicación Android a través de Bluetooth mediante acelerómetro o mediante teclado virtual. La funcionalidad del bichejo es la siguiente:
  • Puede moverse en cualquier dirección debido a sus 2 servos
  • Enciende y apaga luces delanteras para iluminación
  • reproduce sonidos mediante el altavoz incorporado
  • Muestra mensajes por la pantalla LCD incluida
  • Evita chocarse con su sensor de distancia

Aquí os dejo un vídeo de su funcionamiento¡ ^^

1 dic 2011

Conexión Bluetooth Con Arduino

Hola pequeños frikis, esta "semana" os voy a enseñar a controlar vuestro proyecto Arduino mediante el Bluetooth. Lo se, es lo que estabais deseando desde hace tiempo.... ¬¬

Para esto solo necesitamos nuestra placa Arduino, un módem Bluetooth y un dispositivo para enviar las señales Bluetooth. Comenzamos:
  • En primer lugar conectaremos el módem Bluetooth a la placa Arduino. Lo haremos de la siguiente forma: Del módem salen 4 pines: tierra y 5v, que conectaremos a sus mismos pines de la placa Arduino. Además de estos tenemos un Rx y un Tx que serán los enviarán y recibirán las señales. Los conectaremos de tal modo que el Rx irá con el Tx de Arduino y el Rx con el Tx del mismo. Dicha conexión tan sencilla nos supuso varias semanas de quebraderos de cabeza, ya que conectábamos Rx con Rx y Tx con Tx, aplicando la lógica.... pues no¡ que van cruzados¡ :(
  • A continuación crearemos un código en Arduino que reciba un caracter, por ejemplo un '0' y cuando lo lea haga parpadear un led. Para la conexión Bluetooth utilizaremos una biblioteca llamada NewSoftSerial, que puedes descargar aquí , solo tendrás que meterla en la carpeta library de Arduino para que la reconozca. El código será el siguiente:
#include

NewSoftSerial MySerial(0, 1); // Asigno(RX, TX)
int var;

void setup() {
MySerial.begin(9600);
pinMode(13, OUTPUT); //Conectamos un Led al pin 13 y la pata corta a tierra
digitalWrite(13,LOW); //Lo ponemos que comience apagado
}

void loop() {
if (MySerial.available() > 0) {
var = MySerial.read(); //Leemos del puerto serie
switch (var){
case '0': //Si es un cero
digitalWrite(13, HIGH); //Ponemos el led a lucir
MySerial.flush(); //Limpiamos Buffer
break;
}
MySerial.flush(); //Limpiamos buffer
}
}
  • Una vez el código esté en la placa Arduino cogeremos nuestro dispositivo Bluetooth, en mi caso utilizo un móvil con Android. Para enviar caracteres a traves del móvil utilizaremos una de las varias aplicaciones genéricas que crean un puerto serie por Bluetooth: ITEAD BT Debugging . Con esta aplicación buscaremos nuestro módem y ya podremos mandar datos a nuestro proyecto Arduino :P
Espero que me vayáis comentando vuestros proyectos con dicho funcionamiento¡ Yo ahora estoy construyendo un Robot con unos compañeros de la universidad.
Cualquier duda ya sabéis¡¡¡ Chao ¡¡¡ ^^

24 oct 2011

Lo Mas Móvil Del Momento



Un "mes" mas os traigo una comparativa entre los móviles Android mas punteros del mercado. En esta ocasión he escogido los 2 terminales que mas destacan a tiempo de hoy. Por parte de HTC he escogido el HTC EVO 3D, de Samsung como no, el Galaxy S2.
Los dos dispositivos entran dentro de la gama alta de terminales, ya sea por sus potentes procesadores de doble núcleo o por sus pantallas de última generación (cada marca en
sus límites, claro...)
  • Comenzamos con el Samsung Galaxy S2. Sin duda el terminal mas potente del mercado. Está fabricado en plastico, sin duda su punto mas débil. En el aspecto hardware tenemos un procesador Cortex-A9 a 1'2Ghz, con una Ram de 1GB y una memoria interna de 16GB. Incorpora la mejor pantalla que existe actualmente, ya sea por rendimiento, brillo, definición y duración diseñada con la tecnología AMOLED Plus, con un tamaño de 4'3 ". Al igual que el HTC incorpora Android 2.3, pero en este caso la interfaz gráfica de Samsung deja un poco que desear respecto a las demás marcas. La cámara es un tema mas que destacable en el Galaxy S2, ya que permite tomar imágenes con un tamaño de 8Mpx y da la opción de grabar vídeos a 1080p con una definición mas que aceptable. En lo que a la batería se refiere, es de unos algo escasos 1650 mAh, pero que aguantan una jornada laboral al completo.

  • HTC EVO 3D: Es el primer terminal 3D de la marca y no deja indiferente a nadie. La característica principal que hace que haya escogido este terminal en vez de el HTC Piramid es el aumento de memoria Ram en el EVO 3D, así como la obvia opción 3D. En este caso tenemos un procesador Qualcomm de doble núcleo a 1'2GHz, junto con una memoria Ram de 1GB, que hace que mueva de una manera mas que fluida la increíble interfaz Sense 3.0 de la versión 2.3 de Android. Está fabricado en plástico resistente que da un caracter robusto. Dispone de una pantalla QHD de 4'3 pulgadas y de una batería mas grande de lo normal de unos 1730 mAh. Lo más destacable de este androide es la capacidad de activar o desactivar el 3D mediante una pestaña en el lateral del terminal, además incorpora una aplicación muy interesante para ver cine y series 3D vía streaming, pudiendo incluso verla en nuestra Tv 3D ya que puede conectarse a la entrada HDMI. En cuanto a su cámara, se deja un poco de lado la típica competitividad del aumento de MPx ya que este dispositivo permite tomar fotografías y grabar vídeos en 3D, lo que le da un valor añadido.
Sin duda, tener cualquiera de estos terminales nos hará una de las personas mas felices del mundo(por lo menos a mi) y nos permitirán hacer funcionar cualquier juego o aplicación del Market, por muy exigente que sea. Pero cabe hacer una comparación de ambos. Si lo que queremos sencillamente es el teléfono más potente del mercado, ya sea por velocidad de navegación y por procesamiento gráfico, nuestra elección será la del Galaxy S2, ya que supera a cualquier terminal del mercado. Por otro lado, si somos fieles al interfaz Sense de HTC y no nos importa perder algo de potencia, a cambio de un contenido 3D, nuestra elección será el HTC EVO 3D, ya que en el apartado de autonomía ninguno nos evitará el enchufarlo al cargador al final del día.

Vosotros que opináis?

Un Saludo y hasta la próxima¡¡



6 oct 2011

Instalar SDK Android (Mi Primera App Android)

Tras unos meses de verano muy moviditos os traigo una nueva entrega, ya que se que sois miles los seguidores que esperáis esto. ¬¬
En esta ocasión os traigo un tutorial para poder instalar todo lo necesario para programar una aplicación para tu dispositivo Android. Esta idea viene por las numerosas veces que he ido a instalar el entorno y no he sabido encontrar un sitio donde se expliquen cada uno de los pasos de manera correcta.

Vamos allá¡

  • Lo primero de todo es elegir una plataforma de desarrollo. En este caso lo haremos con Eclipse, ya que es la recomendada por la mayoría de los expertos en desarrollo Android, ya sea por su facilidad de uso, por su instalación intuitiva y por ser multiplataforma(Windows, Mac y Linux).Antes de nada recomiendo crear una carpeta donde albergaremos todo lo referente al desarrollo Android, en mi caso la he llamado Android y está en C:/Android/. Para descargarla accedemos a: http://www.eclipse.org/downloads/ y veremos varios tipos de Eclipse, nos valdría con Eclipse IDE for java Developers (128Mb). Al pulsar sobre este nos redigirá a una ventana donde tendremos que elegir el servidor desde el cual descargarnos el archivo. Una vez descargado, lo descomprimimos y recomiendo ubicarlo en C:/Android/eclipse, dentro de la carpeta eclipse encontraremos el icono para acceder a Eclipse.

  • Una vez hemos accedido a Eclipse por primera vez, nos pedirá una ubicación donde guardará todos los proyectos que hagamos. Recomiendo también crearnos otra carpeta dentro de la ya creada Android, llamada proyectos. C:/Android/Proyectos

  • El siguiente paso será instalar el plugin de Android para Eclipse. Para hacerlo, accedemos desde Eclipse a Menu/Help/Install new software/ , se nos abrirá una ventana "Available software" en la cual tendremos que introducir lo siguiente: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/ en el espacio que pone: "work with". Hacemos click sobre "Add", ponemos cualquier nombre y pulsamos sobre "OK", veremos como abajo nos aparecerá inmediatamente el paquete que necesitamos instalar, aceptamos los términos y seguidamente "aceptar". Una vez se haya instalado el plugin, necesitaremos reiniciar Eclipse para que hagan efecto los cambios.

  • El último paso de la instalación será la instalación del SDK, que son un conjunto de herramientas adicionales a Eclipse para ayudarnos a crear de manera mas fácil nuestras aplicaciones Android. Descargamos el SDK del siguiente link: http://developer.android.com/sdk/index.html . Una vez descargado, recomiendo alojarlo en nuestra carpeta, quedando de la siguiente forma: C:/Android/AndroidSDK/. Por último, tenemos que indicarle a Eclipse donde está alojado el SDK, para ello dentro de Eclipse vamos a: Window/Preferences y en la ventana pincharemos sobre Android, y ahí pondremos la ubicación del SDK.

  • Cuando hayamos terminado, bastará con hacer un File/New/Project/Android Proyect para crear nuestro Hello World en Android . Un último comentario, y es que cuando hayamos creado una aplicación y queramos probarla, podremos hacerlo de 2 maneras, mediante un emulador de terminal, el cual tendremos que crear en el entorno eclipse, o bien desde nuestro propio teléfono Android, bastará con ponerlo en modo depuración y al darle a ejecutar, nos la ejecutará en el propio teléfono.
Agradecería comentarios o aclaraciones¡ Hasta otra¡